Corte Suprema - Rol 40088-2017
BANCO SANTANDER CHILE CON JORGE HUGO MERINO CID
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo interpuesto contra sentencia que rechazó excepciones a la ejecución, al considerar que la demanda cumplió con los requisitos legales y no vulneró el derecho a defensa del ejecutado. Banco Santander Chile.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde al Rol C-8-2017 del Tercer Juzgado Civil de Concepción, caratulado “Banco Santander Chile con Merino Cid Jorge Hugo”, sobre un juicio ejecutivo.
• Antecedentes procesales relevantes
El ejecutado interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción, de fecha 4 de septiembre de 2017, que confirmó el fallo de primer grado (15 de junio de 2017) que rechazó las excepciones opuestas a la ejecución, ordenando seguir adelante con la misma, con costas.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica a resolver es si la sentencia recurrida incurrió en error de derecho al rechazar la excepción de ineptitud del libelo, específicamente por la falta de indicación de la naturaleza de la representación del Banco Santander Chile.
• Argumentos de las partes
El recurrente (ejecutado) argumenta que la sentencia infringió los artículos 254 N°2 y 464 N°4 del Código de Procedimiento Civil, al desestimar la excepción de ineptitud del libelo. Alega que la demanda carecía de la indicación de la naturaleza de la representación del banco ejecutante. Sostiene que las normas procesales son de orden público y, por lo tanto, la ineptitud del libelo no puede depender de la gravedad de la omisión. Considera que el incumplimiento de esta regla procedimental debe acarrear la nulidad.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 254 N°2 y 464 N°4 del Código de Procedimiento Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema con...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.