Corte Suprema - Rol 3338-2018
BARBARA EUGENIA BRAVO INZUNZA, CLAUDIO ANDRES SALVADOR FRANCI ROMO TORRES CON FREDDY ANDRES ARROYO MORALES
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 2 de abril de 2018, declara inadmisibles los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción, al no cumplir los requisitos de procedencia según el Código de Procedimiento Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso:
Recurso de casación en la forma y en el fondo en causa Rol N° 1316-2016, caratulada “Bravo Inzunza”, del Tercer Juzgado Civil de Concepción.
• Antecedentes procesales relevantes:
La parte ejecutada interpone recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción, de 25 de julio de 2017, que confirmó la de primer grado de 6 de diciembre de 2016, que ordenaba girar cheque a favor del demandante.
• Hechos establecidos:
No se explicitan en la resolución, al ser un pronunciamiento sobre la admisibilidad del recurso.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
Determinar si la sentencia impugnada es susceptible de ser recurrida mediante casación en la forma y en el fondo.
• Argumentos de las partes:
La resolución no explicita los argumentos de la parte recurrente, solo indica que el recurso fue interpuesto por el abogado Jaime Alcalde Silva, en representación de la demandada.
• Doctrina y jurisprudencia citadas:
Se citan los artículos 766 y 767 del Código de Procedimiento Civil, que regulan los recursos de casación en la forma y en el fondo, respectivamente.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema:
La Corte Suprema declara inadmisibles los recursos de casación al considerar que la resolución impugnada no pone fin a la instancia, ni concluye el juicio, ni hace imposible su prosecución. Tampoco se encuentra en la situación excepcional prevista en el artículo 766 del Código de Procedimiento Civil.
• Decisión y efectos:
Se declaran inadmisibles los recursos de casación en l...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.