Corte Suprema - Rol 39986-2017
RECURSO DE PROTECCION HERNANDEZ HERNANDEZ JUAN CARLOS/JOSE LUIS JARA CABRAPAN
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada y acoge el recurso de protección interpuesto por Sindicato de Profesionales Nº2 de Empresa Telefónica Del Sur, ordenando el cese de excavaciones y medidas para evitar derrumbes en predio colindante, además de la fiscalización municipal.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de protección interpuesto por el Sindicato de Profesionales Nº2 de Empresa Telefónica Del Sur contra Comercializadora Lican Ray Ltda. y José Luis Jara Cabrapán, debido a la extracción de áridos en un predio colindante que estaría causando daño y riesgo de derrumbe.
• Antecedentes procesales relevantes
El recurso de protección fue rechazado en primera instancia. Se apela a la Corte Suprema, la cual revoca la sentencia apelada.
• Hechos establecidos
Se constata la existencia de una excavación en el predio colindante al del recurrente, realizada por la empresa Sociedad Comercial Lican Ray Ltda., que está socavando el terreno y generando un riesgo de derrumbe. La Municipalidad de Villarrica tenía conocimiento de la situación desde noviembre de 2017, pero no adoptó medidas para impedirlo.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la actividad de extracción de áridos realizada en el predio colindante al del recurrente es ilegal y arbitraria, vulnerando el derecho de propiedad del recurrente, consagrado en el artículo 19 Nº 24° de la Constitución Política de la República.
• Argumentos de las partes
Recurrente (Sindicato de Profesionales Nº2 de Empresa Telefónica Del Sur): La extracción de áridos en el predio vecino está causando daño a su propiedad y generando un riesgo de derrumbe, afectando su derecho de propiedad.
Recurridos (Comercializadora Lican Ray Ltda. y José Luis Jara Cabrapán): No evacuaron el informe requerido por la Corte de Apelaciones de Temuco.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
—
• Fundamento...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.