Corte Suprema - Rol 888-2018
DEL VALLE CORTES OWARD CRESCENTES CON EQUIPOS Y SERVICIOS AURA LIMITADA
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 2 de abril de 2018, declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia presentado por la demandada, al considerar que la materia propuesta se basa en cuestiones fácticas y no jurídicas.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de unificación de jurisprudencia (Rol N° 888-18) interpuesto por la demandada contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Iquique, que rechazó el recurso de nulidad deducido contra la sentencia de primera instancia que acogió la demanda por despido injustificado.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Iquique rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la demandada contra la sentencia de primera instancia que acogió la demanda por despido injustificado. La demandada interpuso recurso de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos
La recurrente basó el despido en la causal de falta de probidad (artículo 160 N° 1 letra a) del Código del Trabajo), argumentando que los trabajadores adulteraron el libro de asistencia, ingresando información falsa. La demandada alegó que este hecho fue reconocido en las demandas de los actores.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La materia de derecho que se pretende unificar es la correcta interpretación del artículo 160 N° 1 letra a) del Código del Trabajo, específicamente sobre la falta de probidad del trabajador en el desempeño de sus funciones.
• Argumentos de las partes
Demandada (Recurrente): La interpretación del artículo 160 N° 1 letra a) del Código del Trabajo realizada por la sentencia impugnada es contraria a la sostenida en otros fallos, ya que restó gravedad a la conducta del trabajador considerando la existencia de otro control de asistencia, elemento no descrito en la norma.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
La recurrente cit...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.