Corte Suprema - Rol 40759-2017
RODRIGUEZ ZORRILA SHUSSTER FILDER/SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACION
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago y rechaza el recurso de protección interpuesto contra el Servicio de Registro Civil e Identificación, al considerar legal la anotación de una falta en el prontuario penal tras la comisión de un simple delito.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de protección interpuesto por Lilean Patricia Bocaz Vergara en favor de Shuster Rodríguez Zorrilla contra el Servicio de Registro Civil e Identificación.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de protección. El Servicio recurrido apeló esta sentencia.
• Hechos establecidos
Shuster Rodríguez Zorrilla fue condenado el 29 de noviembre de 2013 por el 5º Juzgado de Garantía de Santiago por la falta de conducción bajo la influencia del alcohol. Posteriormente, el 14 de mayo de 2014, fue condenado por el 1º Juzgado de Garantía de Santiago por el delito de manejo en estado de ebriedad causando daños y lesiones leves.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la anotación en el Registro General de Condenas de la sentencia que condenó al recurrente por una falta, tras ser condenado por un delito, constituye un acto arbitrario e ilegal que vulnera las garantías constitucionales.
• Argumentos de las partes
La recurrente argumenta que la anotación de la falta vulnera las garantías constitucionales de su representado, específicamente los números 2, 3 y 4 del artículo 19 de la Constitución Política de la República, solicitando su eliminación.
El Servicio de Registro Civil e Identificación informa que actuó conforme al artículo 3 del Decreto Supremo N° 64 de 1960 y del Decreto Ley N° 645 de 1925, manteniendo archivada la falta hasta la condena por el delito.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan el artículo 3 del Decreto Supremo N° 64 de 1960 y el artículo 3 del...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.