Corte Suprema - Rol 40819-2017
LISETTE GOLOTT ALARCON EN CONTRA DE LA MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA
Abstracto
La Corte Suprema revoca sentencia y acoge recurso de protección contra la Municipalidad de La Granja, dejando sin efecto el decreto alcaldicio que caducó la patente comercial de la recurrente, por considerar la medida ilegal y arbitraria.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de protección interpuesto por Lisette Alejandra Galott Alarcón contra la Municipalidad de La Granja, por la caducidad de su patente comercial de ferias libres rol 261.055.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte Suprema se pronuncia sobre la apelación de la sentencia de primera instancia, revocándola y acogiendo el recurso de protección.
• Hechos establecidos
La recurrente alega que la Municipalidad caducó su patente tras una riña en la que su pareja estuvo involucrada. La Municipalidad argumenta que la caducidad se debió a la participación de la recurrente en una riña con arma, según lo establecido en la Ordenanza de Ferias Libres.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la Municipalidad de La Granja actuó legal y razonablemente al decretar la caducidad de la patente de la recurrente, y si dicha actuación vulneró sus derechos constitucionales.
• Argumentos de las partes
Recurrente (Lisette Galott Alarcón): La caducidad de su patente es injusta, ya que ella fue víctima y no agresora en la riña. La medida afecta su sustento familiar y no existen antecedentes de incidentes previos.
Municipalidad de La Granja: La caducidad de la patente se basa en la participación de la recurrente en una riña con arma, conforme al artículo 57 letra k) de la Ordenanza de Ferias Libres.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
—
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera que no se acreditó la participación activa de la recurrente en la riña. En consecuencia, el actuar de la Municipalidad carece de ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.