Corte Suprema - Rol 5258-2018
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia que condenó por tráfico de drogas en pequeñas cantidades. Se argumenta que la falta de informe de pureza no exime el delito si se verifica la posesión de cannabis.
Resumen
• Datos básicos del caso
Causa RUC N° 1700925492-7 y RIT N° 72-2018, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta.
• Antecedentes procesales relevantes
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a NICOLÁS a tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, y al pago de una multa equivalente a diez unidades tributarias mensuales, como autor del delito de tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades, previsto y sancionado en el artículo 4°, en relación al 1°, de la Ley N° 20.000. La defensa interpuso recurso de nulidad.
• Hechos establecidos
El 2 de octubre de 2017, NICOLÁS concurrió al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta a dejar una encomienda a su hijo preso. Gendarmes encontraron en el interior de un tubo de pasta de dientes tres envoltorios de nylon con 6.78 gramos de marihuana, que el acusado pretendía ingresar a la cárcel, siendo detenido.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la ausencia del informe de pureza de la droga incautada afecta la configuración del delito de tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades, específicamente en cuanto a la antijuridicidad material de la conducta.
• Argumentos de las partes
La defensa del acusado alega errónea aplicación del derecho, argumentando que la falta del informe de pureza de la droga implica que la conducta carece de la antijuridicidad material necesaria para ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.