Corte Suprema - Rol 6402-2018
AVZI CHILE S.A / FISCO DE CHILE. ACUMULACIONES I. CORTE N° 8955-2017; 8744-2017 -TOMO VI -VUELVE A TABLA (REASIGNADA EX TAMARA MUÑOZ Y DE DIA MARTES)
Abstracto
La Corte Suprema anula de oficio la vista de la causa en el IC N° 10.265-2015, retrotrayéndola al estado anterior a la vista, debido a la omisión de la Corte de Apelaciones de pronunciarse sobre incidentes acumulados.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de queja Rol N° 6402-2018 de la Corte Suprema contra Ministros de la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago por falta o abuso grave al fallar la causa Rol N° 10.265-2015.
• Antecedentes procesales relevantes
Se declaró inadmisible el recurso de queja, pero se solicitó informe a los ministros recurridos.
• Hechos establecidos
La Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago resolvió solo la apelación del IC N° 10.265-2015, omitiendo pronunciarse respecto de los incidentes acumulados 14.280-2016 y 6515-2017.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la omisión de pronunciamiento sobre todos los incidentes acumulados constituye un vicio que justifica la invalidación de oficio de lo obrado.
• Argumentos de las partes
Ministros recurridos: Explican que efectivamente resolvieron solo la apelación del IC N° 10.265, omitiendo pronunciarse respecto de los dos ingresos acumulados, esto es 14.280-2016 y 6515-17.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita el artículo 66, inciso tercero, del Código Orgánico de Tribunales.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
- La importancia del cumplimiento del artículo 66 del Código Orgánico de Tribunales radica en el principio de economía procesal y en evitar pronunciamientos contradictorios.
- La omisión de la Sexta Sala constituye un vicio esencial, ya que deja incidentes sin resolución y no es posible complementar el fallo por el desasimiento del tribunal.
- Es necesario invalidar de oficio lo obrado para resguardar los derechos de las partes, ya que no se puede ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.