Corte Suprema - Rol 18243-2017
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema acoge el exequátur para ejecutar en Chile la sentencia de divorcio dictada en Ecuador entre una ciudadana chilena y un ciudadano ecuatoriano, al no contravenir el orden público chileno ni las leyes de la República.
Resumen
• Datos básicos del caso
Solicitud de exequátur para ejecutar en Chile una sentencia de divorcio dictada en Ecuador.
• Antecedentes procesales relevantes
Don Emmanuel, representando a sus hermanos, solicita el exequátur de la sentencia de divorcio dictada en Ecuador entre doña Alexia (fallecida) y don Julio. Don Julio no fue habido y fue representado por el defensor de ausentes, quien se allanó a la solicitud. La Fiscal Judicial informó favorablemente.
• Hechos establecidos
- Doña Alexia, chilena, y don Julio, ecuatoriano, se casaron el 22 de mayo de 1976 en Machala, Ecuador, matrimonio inscrito en Chile.
- El Juzgado Décimo Cuarto de lo Civil de Machala, Ecuador, declaró el divorcio el 30 de marzo de 2009.
- El juicio de divorcio se inició por demanda de don Julio contra doña Alexia por abandono del hogar. Doña Alexia fue notificada pero no compareció.
- La sentencia ecuatoriana acreditó el cese de convivencia quince años antes de su dictación.
- Don Julio contrajo matrimonio con doña Inés en 2009, declarando ser divorciado.
- Doña Alexia falleció en Santiago el 29 de julio de 2013.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si procede conceder el exequátur para la ejecución en Chile de la sentencia de divorcio dictada en Ecuador.
• Argumentos de las partes
- Solicitantes (hermanos de doña Alexia): Solicitan el exequátur para que se reconozca en Chile la sentencia de divorcio dictada en Ecuador.
- Defensor de ausentes (en representación de don Julio): Se allana a la solicitud de exequátur.
- Fiscal Judicial: Informa favora...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.