Corte Suprema - Rol 6055-2018
JUAN FELIPE LETERLIER MUÑOZ (BANCO CHILE CON CACERES ROBERTO)
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible un recurso de queja contra Ministros de la Corte de Apelaciones de Santiago, pero actuando de oficio, revoca decisiones anteriores y ordena la tramitación de un recurso de apelación originalmente rechazado, garantizando la doble instancia.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de queja interpuesto por Roberto Cáceres Olivares contra los Ministros de la Corte de Apelaciones de Santiago, señores Leopoldo Llanos Sagristá, Jaime Balmaceda Errázuriz y Juan Antonio Poblete Méndez.
• Antecedentes procesales relevantes
Se recurre de queja contra la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago que rechazó la reposición interpuesta contra la resolución que declaró inadmisible un recurso de apelación. Este último, a su vez, fue interpuesto contra la decisión de primer grado que desestimó los incidentes de nulidad por falta de emplazamiento y nulidad de la notificación de la demanda y requerimiento de pago.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la resolución de la Corte de Apelaciones que rechazó la reposición contra la declaración de inadmisibilidad del recurso de apelación es susceptible de ser impugnada mediante un recurso de queja. Adicionalmente, determinar si la resolución de primera instancia que desestimó los incidentes de nulidad es apelable.
• Argumentos de las partes
El recurrente (Roberto Cáceres Olivares) alega que los Ministros de la Corte de Apelaciones incurrieron en falta grave al no dar lugar al recurso de reposición, pues considera erróneamente que la resolución de primer grado es un auto que no altera la sustanciación regular del juicio, cuando en realidad es una sentencia interlocutoria apelable.
Los Ministros recurridos informan que la resolución de primera instancia no es apelable según el artículo 188 del Código de Procedimiento Civi...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.