Corte Suprema - Rol 15518-2018
RECURRENTE: RUTH GABRIELA NUÑEZ FAUNDEZ RECURRIDO: SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia que acogió el recurso de protección contra la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de O’Higgins. Se discute la legalidad del término anticipado de un contrato a contrata en la administración pública.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de protección deducido por Ruth Gabriela Núñez Fernández en contra de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de la Región de O’Higgins. La sentencia es de la Corte Suprema, Tercera Sala, de fecha 1 de agosto de 2018, Rol Nº 15.518-2018.
• Antecedentes procesales relevantes
La sentencia de primera instancia, de fecha 25 de junio del año en curso, acogió el recurso de protección. La sentencia apelada es confirmada por la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
No se explicitaron los hechos establecidos en esta resolución, se remite a los antecedentes del recurso de protección y la sentencia de primera instancia.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es la legalidad y arbitrariedad del término anticipado del contrato de Ruth Gabriela Núñez Fernández, quien se desempeñaba a contrata en la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de la Región de O’Higgins.
• Argumentos de las partes
No se explicitaron los argumentos de las partes en esta resolución.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita el artículo 3º, letra c) y el artículo 10 de la Ley N°18.834, Estatuto Administrativo, y el artículo 2°, letra f) del mismo cuerpo legal.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La mayoría de la Corte Suprema confirma la sentencia apelada, acogiendo el recurso de protección, sin explicitar mayores fundamentos.
• Decisión y efectos
Se confirma la sentencia apelada que acogió el recurso de protección deducido por Ruth Gabriela Núñez Fernández en contra de la Secretaría Regiona...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.