Corte Suprema - Rol 42975-2017
CARLA DE LOS ANGELES LEIVA PEÑA.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en agosto de 2018, rechaza recurso de queja contra fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago. Actuando de oficio, revoca decisión sobre excepción dilatoria en demanda de accionistas minoritarios de Empresas La Polar, reafirmando la admisibilidad de la ampliación de la demanda.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de queja deducido por el abogado David Quezada Fuentes, en representación de 345 accionistas minoritarios de Empresas La Polar, contra el ministro Carlos Gajardo Galdames y la abogada integrante María Cecilia Ramírez Guzmán, integrantes de la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones revocó parcialmente la resolución del Décimo Séptimo Juzgado Civil de Santiago, acogiendo la excepción dilatoria del artículo 303 N°6 del Código de Procedimiento Civil, declarando improcedente la modificación y ampliación de la demanda.
• Hechos establecidos
En enero de 2014, se presentó una demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual contra 16 demandados, en representación de 229 accionistas minoritarios de Empresas La Polar S.A. (Rol C-1541-2014). Posteriormente, se solicitó la incorporación de 116 accionistas adicionales, modificando la demanda conforme al artículo 261 del Código de Procedimiento Civil. El tribunal de primera instancia rechazó las excepciones dilatorias opuestas por los demandados.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la Corte de Apelaciones incurrió en falta o abuso grave al revocar la decisión del tribunal de primera instancia y acoger la excepción dilatoria, considerando la interpretación del artículo 261 del Código de Procedimiento Civil en relación con la ampliación y modificación de la demanda.
• Argumentos de las partes
El recurrente (abogado David Quezada Fuentes) argumenta que la Corte de A...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.