Corte Suprema - Rol 84785-2016

QDOS.:AUGUSTO PINOCHET UGARTE Y OTROS.(C/JUAN CONTRERAS SEPULVEDA, MARCELO MOREN BRITO, MIGUEL KRASSNOFF MARTECHENKO,CESAR MANRIQUEZ BRAVO, PEDRO ESPINOZA BRAVO, ARMANDO COFRE CORREA,JOSE MORA DIOCARES,MOISES CAMPOS FIGUEROA Y OTROS).

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 6 de agosto de 2018, rechazó los recursos de casación en la forma y el fondo interpuestos en contra de la sentencia que condenó a diversos agentes de la DINA por el secuestro calificado de María Cristina López Stewart. Sin embargo, casó de oficio el fallo respecto de tres condenados, reclasificando su participación.

Resumen

• Datos básicos del caso
Sentencia de la Corte Suprema de Chile, de fecha 6 de agosto de 2018, Rol N° 84.785-16, relativa a recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que condenó a diversos agentes de la DINA por el delito de secuestro calificado de María Cristina López Stewart.

• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a Juan Manuel Guillermo Contreras Sepúlveda y otros como autores del delito de secuestro calificado de María Cristina López Stewart, elevando las penas de algunos cómplices a la calidad de autores. Se interpusieron recursos de casación en la forma y en el fondo contra esta decisión.

• Hechos establecidos
María Cristina López Stewart fue detenida el 23 de septiembre de 1974 por agentes de la DINA y llevada al recinto de detención clandestino "Ollagüe". Permaneció en este lugar, siendo sometida a torturas e interrogatorios. Fue vista por última vez en noviembre de 1974, encontrándose actualmente desaparecida. Su nombre apareció en una lista de personas fallecidas en el extranjero, lo cual se determinó que fue una maniobra de desinformación de la DINA.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte

  1. Procedencia de los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos por los condenados.
  2. Infracción a las leyes reguladoras de la prueba en la determinación de la participación de los acusados.
  3. Aplicación de la prescripción gradual en delitos de lesa humanidad.
  4. Correcta calificación de la participación de los ac...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora