Corte Suprema - Rol 12638-2018
BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA CHILE / COMERCIAL AUTOMOTRIZ EXPOAUTOS S.A-INMOBILIARIA KEGEL II S.A.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile declara inadmisible un recurso de casación en el fondo en un caso de tercería de prelación, debido a la presentación de peticiones subsidiarias en el petitorio del recurso, lo que contraviene la naturaleza estricta de este arbitrio.
Resumen
• Datos básicos del caso: Tercería de prelación que incide en el procedimiento ejecutivo Rol N° 10704-2014, "Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Chile con Comercial Expoautos S.A.", ante el 17° Juzgado Civil de Santiago. El tercerista recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó el fallo de primera instancia, el cual acogió parcialmente la tercería, declarando la preferencia de la tercerista por $110.935.023.
• Antecedentes procesales relevantes: El tribunal de primera instancia acogió parcialmente la tercería de prelación, reconociendo una preferencia de pago a la tercerista por un monto específico. La Corte de Apelaciones confirmó esta decisión. Se interpone recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos: La tercerista es cesionaria de créditos laborales por $429.158.469, gozando de la preferencia del artículo 2472 N°5 del Código Civil. Uno de los ejecutados enfrenta un procedimiento concursal paralelo. La tercerista solicitó la tercería de prelación por el 50% de la deuda contra el otro deudor, equivalente a $214.579.234. Se alega la solidaridad de las obligaciones laborales emanadas de la causa Rol O-1972-2014 del 2° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, por un monto de $339.158.469.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la sentencia impugnada incurre en errores de derecho al no reconocer la totalidad del monto reclamado en la tercería de prelación, al no considerar la solidaridad de las obligaciones laborales, y al limitar el monto de la preferencia.
• Argument...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.