Corte Suprema - Rol 15535-2018
SOCIEDAD COMERCIAL E INDUSTRIAL COSITAS RICAS AREVALO Y COMPAÑIA LIMITADA/RAVANAL ACUM. 105-2018/CIV Y 184-2018/CIV
Abstracto
La Corte Suprema de Chile declara inadmisible el recurso de casación en el fondo interpuesto por un tercero excluyente contra una sentencia de la Corte de Apelaciones de Talca, al no cumplir con los requisitos procesales para su admisibilidad.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo en autos ejecutivos caratulados “Sociedad Comercial e Industrial Cositas Ricas Arévalo y Compañía Limitada con Ravanal”, Rol C-245-2017, del Juzgado de Letras de San Javier. El recurrente es Empresa de Servicios Administrativos Fortuner Limitada, tercero excluyente. La sentencia recurrida es de la Corte de Apelaciones de Talca.
• Antecedentes procesales relevantes: El tercero excluyente deduce casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Talca que confirmó la de primer grado, la cual rechazó los incidentes de nulidad de todo lo obrado promovidos por el mismo tercero.
• Hechos establecidos: —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la resolución impugnada cumple con los requisitos para ser susceptible de recurso de casación en el fondo, específicamente si pone término al juicio o hace imposible su continuación.
• Argumentos de las partes: El tercero excluyente (Empresa de Servicios Administrativos Fortuner Limitada), representado por el abogado Juan Pablo Bravo Retamal, interpone recurso de casación en el fondo.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita el artículo 767 del Código de Procedimiento Civil, que regula la admisibilidad del recurso de casación en el fondo.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema señala que la resolución impugnada no pone término al juicio ni hace imposible su continuación, requisitos establecidos en el artículo 767 del Código de Procedimiento Civil para la admisibilidad del recurso de casación en el f...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.