Corte Suprema - Rol 39719-2017
EMPRESA CONSTRUCTORA TORRE ALTA SPA. CON FUNDACION TIERRA AMARILLA (O)
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que acogió parcialmente la demanda por cobro de saldo de precio, al no acreditarse fehacientemente los gastos demandados como daño emergente.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ordinario caratulado “Empresa Constructora Torre Alta Spa con Fundación Tierra Amarilla”, Rol Nro. 15.753-2015, seguido ante el Vigésimo Segundo Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes
La sentencia de primera instancia acogió parcialmente la demanda, condenando a la demandada a pagar $14.534.215 por saldo de precio. La Corte de Apelaciones de Santiago desestimó el recurso de casación en la forma y confirmó la sentencia de primera instancia. La demandante interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
- La Empresa Constructora Torre Alta SpA demandó a la Fundación Tierra Amarilla por cumplimiento forzado de contrato de construcción y cobro de $295.567.805 por daño emergente, $80.000.000 por lucro cesante y $150.000.000 por daño moral, debido a sobrecostos generados por indefiniciones y errores en el proyecto “Museo Minero”.
- La demandada solicitó el rechazo de la demanda, argumentando que las partes acordaron y cuantificaron los sobrecostos en un documento del 9 de noviembre de 2012, por un total de $15.542.702, monto que fue pagado.
- La demandante replicó que el acuerdo del 9 de noviembre de 2012 solo cubrió la primera modificación del contrato, pero no los costos incurridos posteriormente.
- La sentencia de segunda instancia confirmó la de primera, señalando que no es posible identificar y justificar los gastos específicos demandados como daño emergente, ya que los hechos alegados ocurrieron con anterioridad al acuerdo del 9 de noviembre de 2012. Además, la demandante no presentó un catas...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.