Corte Suprema - Rol 15231-2018
CONCESIONES RECOLETA S.A./ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RECOLETA.
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, rechazando un recurso de protección contra la clausura de un establecimiento por operar sin patente municipal al día, en contravención al Decreto Ley 3.063.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección Rol N° 15.231-2018, Corte Suprema, 1 de octubre de 2018.
• Antecedentes procesales relevantes: Se confirma la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que rechazó el recurso de protección.
• Hechos establecidos: La recurrente desarrolla actividad económica sin patente al día en la comuna de Recoleta.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la clausura del establecimiento de la recurrente por operar sin patente municipal al día es un acto ilegal o arbitrario que justifique la protección solicitada.
• Argumentos de las partes: La recurrente aduce que la infracción al artículo 25 del Decreto Ley 3.063 solo daría lugar a acciones judiciales para obtener el pago de lo adeudado, pero no justifica el incumplimiento.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Artículo 25 y 58 del Decreto Ley 3.063, sobre Rentas Municipales.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La omisión de cumplir con el procedimiento del artículo 25 del Decreto Ley 3.063 implica el quebrantamiento de la obligación de pagar patente municipal. El artículo 58 del mismo decreto ley prevé la clausura del establecimiento como efecto de desarrollar una actividad sin patente. La clausura fue adoptada por la autoridad competente (el alcalde) en un caso previsto por el ordenamiento jurídico, no revistiendo ilegalidad o arbitrariedad.
• Decisión y efectos: Se confirma la sentencia apelada que rechazó el recurso de protección. La clausura del establecimiento se mantiene.
• Votos concurrentes, disidentes o prevenciones: Voto en c...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.