Corte Suprema - Rol 6560-2018
VELASCO/UNIVERSIDAD DE CHILE.-
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia que acoge el recurso de protección presentado contra la Universidad de Chile. Se ordena permitir la continuación del proceso de titulación independientemente de la deuda de aranceles, y entregar los antecedentes detallados de la misma.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de protección Rol Nº 6560-2018. Corte Suprema, 1 de octubre de 2018.
Recurrente: Bárbara Velasco.
Recurrido: Universidad de Chile.
Materia: Proceso de titulación y deuda de aranceles.
• Antecedentes procesales relevantes
Bárbara Velasco interpone recurso de protección contra la Universidad de Chile por impedir su proceso de titulación y la entrega de documentación justificativa de sus estudios, condicionado al pago de aranceles adeudados desde hace 18 años o a la novación de la deuda. La Corte de Apelaciones acoge el recurso. La Universidad de Chile apela, elevándose los antecedentes a la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
Bárbara Velasco cursó y aprobó los estudios de Antropología en la Universidad de Chile entre 2000 y 2004. En 2005, obtuvo un certificado de licenciatura. En enero de 2017, solicitó la reapertura de su expediente para titularse, acogiéndose a la Circular N° 34 de Rectoría, la cual no establece requisitos económicos. En noviembre de 2017, la Universidad le comunicó que debía pagar la deuda de aranceles para titularse.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la negativa de la Universidad de Chile a permitir la titulación de la recurrente, condicionada al pago de aranceles adeudados, es un acto ilegal y arbitrario que vulnera los derechos constitucionales de la recurrente.
• Argumentos de las partes
Recurrente (Bárbara Velasco): La exigencia de pago de aranceles adeudados es arbitraria e ilegal, vulnerando sus derechos constitucionales (artículo 19 N° 2, 3 y 24 de la Constitución Políti...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.