Corte Suprema - Rol 26073-2018
ANONIMIZADO
Abstracto
Corte Suprema, 5 de noviembre de 2018, rechaza solicitud de revisión de sentencia condenatoria en causa penal, al no configurarse la causal del artículo 473 letra d) del Código Procesal Penal. Rol N° 26073-18.
Resumen
• Datos básicos del caso: Solicitud de revisión de sentencia condenatoria. Rol N° 26073-18, Corte Suprema, 5 de noviembre de 2018. Solicitante: Facundo (representado por el abogado Christopher Fernández Marambio).
• Antecedentes procesales relevantes: El solicitante busca la revisión de una sentencia firme condenatoria, argumentando que la pena impuesta es excesiva.
• Hechos establecidos: La sentencia condenatoria previa se mantiene como un hecho establecido.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si los argumentos presentados configuran la causal del artículo 473 letra d) del Código Procesal Penal, que permite la revisión de sentencias firmes cuando aparecen nuevos hechos o documentos que establezcan la inocencia del condenado.
• Argumentos de las partes: El solicitante (Facundo) argumenta que la pena impuesta debió ser menor, específicamente de cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, basándose en principios del Derecho Penal y normas del ordenamiento jurídico.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se mencionan principios del Derecho Penal y normas del ordenamiento jurídico en general, sin especificar doctrina o jurisprudencia particular.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema considera que los argumentos del recurrente no configuran la causal invocada en el artículo 473 letra d) del Código Procesal Penal. La solicitud se basa en la extensión de la pena y no en la aparición de nuevos hechos o documentos que prueben la inocencia del condenado.
• Decisión y efectos: Se desecha de plano la solicitud ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.