Corte Suprema - Rol 20911-2018
JUAN ANTONIO APABLAZA DIAZ CON CAJA DE COMPENSACION DE ASIGNACION FAMILIAR LOS ANDES
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto en un juicio de tercería de posesión, al considerar que el recurrente busca una nueva valoración de la prueba, lo cual no es procedente en este tipo de recurso, existiendo falta de fundamento.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso se refiere a un recurso de casación en el fondo interpuesto en un juicio de tercería de posesión caratulado “Juan Antonio Apablaza Díaz con Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Andes”, que incide en el procedimiento ejecutivo Rol C-9763-2017 del 4° Juzgado Civil de San Miguel.
• Antecedentes procesales relevantes
La tercerista, Rebeca del Carmen Díaz Labarca, recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel, que confirmó el fallo de primera instancia que rechazó la demanda de tercería de posesión. El fallo de primera instancia es de fecha 5 de abril de 2018 y el de segunda instancia es de 6 de agosto de 2018.
• Hechos establecidos
Los hechos establecidos por los jueces de la instancia son que la prueba aportada por la tercerista, consistente en un certificado de dominio de un inmueble que no corresponde al de la traba y la prueba testimonial, es insuficiente para acreditar la posesión reclamada.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica sometida al conocimiento de la Corte Suprema es si la sentencia impugnada infringió las normas reguladoras de la prueba al valorar la prueba aportada por la tercerista, impidiendo que se acreditara su posesión sobre los bienes embargados.
• Argumentos de las partes
La recurrente (tercerista) alega infracción de los artículos 170, 346, 384 N° 2 y 427 del Código de Procedimiento Civil, en relación con los artículos 700, 1700, 1702 y 1703 del Código Civil, acusando infracción a las normas reguladoras de la prueba. ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.