Corte Suprema - Rol 18928-2018
JORQUERA/SERVICIOS EQUIFAX CHILE LIMITADA
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada y acoge el recurso de protección, ordenando a Servicios Equifax Chile Limitada entregar un informe gratuito al recurrente con la totalidad de sus datos financieros, incluyendo procedencia, destinatario y propósito del almacenamiento, conforme al artículo 12 de la Ley N° 19.628.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de protección contra Servicios Equifax Chile Limitada por la negativa a entregar un informe gratuito sobre la información del recurrente en su banco de datos.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Rancagua rechazó el recurso. Se interpone recurso de apelación ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
Servicios Equifax ofrecía entregar un informe limitado a protestos y morosidades, mientras que el recurrente solicitaba un informe financiero completo y actualizado. La Corte Suprema determina que el informe gratuito debe ser más amplio.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar el alcance de la información que Servicios Equifax debe proporcionar gratuitamente al titular de los datos, según el artículo 12 de la Ley N° 19.628.
• Argumentos de las partes
El recurrente argumenta que tiene derecho a un informe financiero completo y actualizado. Servicios Equifax sostiene que el informe gratuito se limita a protestos y morosidades.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita el artículo 12 de la Ley N° 19.628 y el artículo 2°, letra f) de la misma ley.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema establece que el artículo 12 de la Ley N° 19.628 obliga a proporcionar información sobre los datos relativos a la persona, definidos en el artículo 2°, letra f) como cualquier información concerniente a personas naturales, identificadas o identificables. El informe debe incluir la procedencia y destinatario de los datos, el propósito del almacenamiento y la individualización de las ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.