Corte Suprema - Rol 28131-2018
POMPEYO ENZO BRUNEL GIORDANA/ SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS DIRECCIÓN REGIONAL METROPOLITANA SANTIAGO ORIENTE VUELVE A TABLA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó el fallo del Tribunal Tributario y Aduanero, al no configurarse infracción de ley.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso se refiere a un recurso de casación en el fondo interpuesto por Pompeyo Brunel Giordana contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó el fallo del Tribunal Tributario y Aduanero (TTA) que rechazó su reclamo contra la Liquidación N° 317, de 30 de julio de 2013, por diferencia de Impuesto Global Complementario del año tributario 2010.
• Antecedentes procesales relevantes
El TTA rechazó el reclamo del contribuyente. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó esta decisión. El contribuyente interpuso un recurso de casación en el fondo ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
La sentencia de la Corte de Apelaciones, confirmando la de primera instancia, estableció que el contribuyente no probó los gastos de vida personales y de las personas que viven a sus expensas, lo cual era relevante para desvirtuar la presunción de renta del artículo 70 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si la Corte de Apelaciones incurrió en errores de derecho al valorar la prueba presentada por el contribuyente para desvirtuar la presunción de renta del artículo 70 de la Ley sobre Impuesto a la Renta y al restarle valor probatorio al finiquito presentado.
• Argumentos de las partes
El recurrente argumenta infracción de los artículos 177 del Código del Trabajo y 70 de la Ley sobre Impuesto a la Renta. Señala que se restó valor al finiquito y que no se aplicó correctamente el artículo 70, especialmente en lo relativo a la facultad del contribuyent...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.