Corte Suprema - Rol 20929-2018
KAEMPFE VASQUEZ INGRID CON MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandante, confirmando la sentencia que desestimó la demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad contractual contra el Ministerio de Obras Públicas.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso Rol N° 20.929-2018, caratulado “Kaempfe Vásquez Ingrid con Ministerio de Obras Públicas”, versa sobre una demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad contractual.
• Antecedentes procesales relevantes
La demandante interpuso un recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Rancagua, que confirmó el fallo de primera instancia que rechazó la demanda de indemnización de perjuicios, eximiéndola del pago de las costas. La Corte Suprema se pronuncia sobre la admisibilidad del recurso.
• Hechos establecidos
La demanda se basa en el incumplimiento del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en contratos de concesión de “Conservación Red Comunal Varios Caminos” en la VI Región, lo que habría generado aumentos de gastos, daños directos y lucro cesante a la empresa demandante, Ingeniería y Construcción Kumelkan Limitada. El lucro cesante se calcula a partir de la suspensión de la empresa del Registro de Contratistas desde el 31 de marzo de 2009, impidiéndole participar en licitaciones.
La suspensión del Registro de Contratistas se debió a la existencia de documentos protestados en el boletín comercial, conforme al artículo 39 inciso 4° del Reglamento para contratos de obras públicas.
La Corte de Apelaciones consideró que la actora no probó que los actos negligentes de los funcionarios del MOP le impidieran cumplir con sus compromisos comerciales, lo que llevó a su suspensión del Registro de Contratistas. No se acreditó el origen de las deudas informadas en el boletín comercial ni su monto.
• Cuestiones ju...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.