Corte Suprema - Rol 2248-2019
FISCO CON ELIANA GLADYS DINAMARCA TORRES
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en la forma contra una sentencia interlocutoria que acogió un incidente de nulidad por falta de emplazamiento en un juicio ejecutivo, al no ser una de las resoluciones recurribles por esta vía según el artículo 766 del Código de Procedimiento Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso se refiere al recurso de casación en la forma N° 2248-19, interpuesto contra una resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago de fecha veintiuno de diciembre de dos mil dieciocho.
• Antecedentes procesales relevantes
El ejecutado interpuso un incidente de nulidad de todo lo obrado por falta de emplazamiento. El tribunal de primera instancia desestimó el incidente, pero la Corte de Apelaciones revocó esta decisión, acogiéndolo y retrotrayendo el procedimiento hasta la diligencia de requerimiento de pago. Contra esta última resolución se interpuso recurso de casación en la forma.
• Hechos establecidos
No se establecen hechos en esta resolución, ya que se limita a analizar la admisibilidad del recurso de casación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica sometida al conocimiento de la Corte Suprema es si la resolución que acoge un incidente de nulidad por falta de emplazamiento y retrotrae el procedimiento hasta el requerimiento de pago es susceptible de ser impugnada mediante recurso de casación en la forma.
• Argumentos de las partes
El recurrente (ejecutante) interpone recurso de casación en la forma.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita el artículo 766 del Código de Procedimiento Civil, que establece los casos en que procede el recurso de casación en la forma.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en la forma, argumentando que la resolución impugnada no es una sentencia definitiva ni una interlocutoria que ponga término a...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.