Corte Suprema - Rol 28124-2018
ROSA CAMPOS RIVERA/DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES DE LA I. MUNICIPALIDAD DE TOMÉ Y OTRA
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, rechazando un recurso de protección contra un permiso de obra menor en una Zona de Conservación Histórica. Un voto disidente considera ilegal el permiso por no cumplir requisitos de la Ley General de Urbanismo y Construcciones.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto por Rosa Magaly Campos Rivera contra el permiso de obra menor otorgado por la Dirección de Obras de la Municipalidad de Tomé el 15 de mayo de 2018. El permiso autoriza la ampliación en dos niveles de un inmueble en la “Población Carlos Manhs”, considerada “Zona de Conservación Histórica, ZCH”.
• Antecedentes procesales relevantes: Se confirma la sentencia apelada de 23 de octubre de 2018. El Ministro Muñoz vota en contra, proponiendo revocar el fallo y acoger el recurso.
• Hechos establecidos: El permiso de obra menor autoriza la ampliación de un inmueble en una ZCH sin cumplir los requisitos de la Ley General de Urbanismo y Construcciones y su Ordenanza General. La Población Carlos Manhs está categorizada como ZCH según el Plan Regulador Comunal de Tomé. La Municipalidad otorgó el permiso a pesar de la renuencia de la SEREMI a pronunciarse, debido a que las obras ya se estaban ejecutando.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si el permiso de obra menor otorgado por la Municipalidad de Tomé es ilegal y arbitrario, vulnerando garantías constitucionales, al autorizar una ampliación en una ZCH sin cumplir los requisitos legales.
• Argumentos de las partes: La recurrente (Rosa Magaly Campos Rivera) argumenta que el permiso es ilegal y arbitrario, vulnerando el artículo 19 N°s 2, 8 y 24 de la Constitución, ya que no se cumplen los requisitos de la Ley General de Urbanismo y Construcciones y su Ordenanza General para intervenir en una ZCH.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se c...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.