Corte Suprema - Rol 3033-2018
PÉREZ FREIRE GUILLERMO RAMON (Y OTROS) CON FISCO DE CHILE.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación del Fisco, confirmando su responsabilidad extracontractual por falta de servicio del SHOA y ONEMI en el tsunami de 2010 en Isla Robinson Crusoe, manteniendo la indemnización a familiares de víctima.
Resumen
• Datos básicos del caso
El Fisco de Chile recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó la sentencia de primera instancia, la cual acogió la demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual del Estado, en favor de familiares de una persona fallecida a raíz del tsunami del 27 de febrero de 2010 en la Isla Robinson Crusoe.
• Antecedentes procesales relevantes
Guillermo Ramón Pérez Freire, Olimpia Violeta Germain Palacios, Luis Felipe Pérez Germain y María Carolina Pérez Germain demandaron al Fisco de Chile solicitando indemnización por daño moral debido a la desaparición y presunta muerte de María Angélica Pérez Germain, hija y hermana de los demandantes, respectivamente, durante el tsunami en la Isla Robinson Crusoe el 27 de febrero de 2010. El Juzgado Civil acogió la demanda, decisión confirmada por la Corte de Apelaciones. El Fisco recurre de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
- El 27 de febrero de 2010, un sismo de grado 8.8 en la escala de Richter afectó la zona entre la IV y IX Región.
- En el archipiélago de Juan Fernández, el sismo no se percibió en toda su magnitud.
- Entre las 4:24 y 4:30 horas, el archipiélago fue impactado por un tsunami.
- No se alertó a la comunidad sobre el tsunami a través de los medios oficiales.
- María Angélica Pérez Germain, quien estaba de vacaciones en la isla, desapareció y fue declarada presuntamente muerta.
- En marzo de 2010, tras un nuevo sismo, la comunidad fue evacuada en 5 minutos.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimien...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.