Corte Suprema - Rol 4768-2017
FINNING CHILE S.A. CON SERVICIO DE ADUANA REGIONAL DE ANTOFAGASTA. **
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación de Finning Chile S.A., confirmando la legalidad del cargo aduanero por importar un bien de capital con franquicia arancelaria y luego exportarlo sin uso, al no cumplir el requisito de ser destinado a la producción o comercialización en Chile.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo (Rol Nº 4768-17) interpuesto por Finning Chile S.A. contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que confirmó el fallo del Tribunal Tributario y Aduanero de la Región de Antofagasta, el cual rechazó el reclamo contra la Formulación de Cargos N° 520120 emitida por la Dirección Regional de Aduana Antofagasta.
• Antecedentes procesales relevantes
Finning Chile S.A. reclamó contra la Formulación de Cargos N° 520120, la cual le imputaba infracción al artículo 92 de la Ordenanza de Aduanas. El Tribunal Tributario y Aduanero de Antofagasta rechazó el reclamo. La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó dicha decisión. Finning Chile S.A. interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
a. Finning Chile S.A. importó un cargador frontal como bien de capital el 6 de noviembre de 2014.
b. Se aplicó la Ley N° 20.269, fijando un arancel de 0%.
c. Finning Chile S.A. exportó el cargador frontal a Bolivia como un bien nuevo y sin uso el 24 de enero de 2015, tras mantener la propiedad por tres meses.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la sentencia impugnada aplicó correctamente las normas sobre la exención de derechos de aduana para bienes de capital importados, considerando su posterior exportación como bienes nuevos y sin uso.
• Argumentos de las partes
Finning Chile S.A. argumenta que la sentencia interpretó erróneamente las leyes N° 20.269 y N° 18.634, exigiendo requisitos no previstos en la ley para la exención de derechos de aduana, como el desti...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.