Corte Suprema - Rol 29948-2018
RENDIC HERMANOS S.A./INSPECCION DEL TRABAJO CHAÑARAL
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto en reclamación de multa administrativa, conforme a los artículos 483, 483-A y 502 del Código del Trabajo.
Resumen
• Datos básicos del caso:
Recurso de unificación de jurisprudencia (Rol N° 29.948-2018) interpuesto por la reclamante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Copiapó, que rechazó el recurso de nulidad contra la sentencia de primera instancia que declaró la caducidad de la acción de reclamación de multa administrativa. La sentencia fue dictada por la Cuarta Sala de la Corte Suprema el 4 de marzo de 2019.
• Antecedentes procesales relevantes:
La Corte de Apelaciones de Copiapó rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la reclamante contra la sentencia de primera instancia que declaró la caducidad de la acción de reclamación de multa administrativa. Contra esta decisión, la reclamante interpuso recurso de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos:
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
Determinar si es admisible el recurso de unificación de jurisprudencia en contra de la sentencia que resuelve una reclamación de multa administrativa.
• Argumentos de las partes:
Los argumentos de las partes no se detallan en la sentencia, dado que se limita a resolver sobre la admisibilidad del recurso.
• Doctrina y jurisprudencia citadas:
—
• Fundamentos clave de la Corte Suprema:
La Corte Suprema se funda en los artículos 503 y 502 del Código del Trabajo para señalar que el recurso de unificación de jurisprudencia no procede en contra de las resoluciones dictadas en el procedimiento monitorio, dentro del cual se enmarca la reclamación de multa administrativa.
• Decisión y efectos:
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unifi...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.