Corte Suprema - Rol 5279-2019
GARRIDO VARELA EDUARDO EUGENIO CONTRA COMISIÓN DE LIBERTAD CONDICIONAL.
Abstracto
La Corte Suprema revoca sentencia y acoge recurso de amparo a favor de condenado, al constatar que la Comisión de Libertad Condicional negó el beneficio de manera infundada, vulnerando su derecho a la libertad ambulatoria condicional.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de amparo Rol N° 5279-19.
Corte Suprema, 4 de marzo de 2019.
Recurrente: Eduardo Eugenio Garrido Varela.
Recurrido: Comisión de Libertad Condicional.
• Antecedentes procesales relevantes
Se interpone recurso de amparo contra la resolución de la Comisión de Libertad Condicional que rechazó la solicitud de libertad condicional de Eduardo Eugenio Garrido Varela. La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza el recurso. Se interpone recurso de apelación contra esta decisión.
• Hechos establecidos
La Comisión de Libertad Condicional rechazó la libertad condicional de Garrido Varela basándose en un informe psicosocial desfavorable que indicaba un pronóstico de reinserción social negativo, a pesar de que el solicitante cumplía con los requisitos objetivos del artículo 2° del D.L. N° 321.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
¿La resolución de la Comisión de Libertad Condicional que rechaza la solicitud de libertad condicional de Garrido Varela, pese a cumplir los requisitos objetivos, adolece de falta de fundamentación, vulnerando su derecho a la libertad ambulatoria condicional?
• Argumentos de las partes
Recurrente (Garrido Varela): Argumenta que la decisión de la Comisión carece de fundamentación suficiente al basarse en generalidades del informe psicosocial, vulnerando su derecho a la libertad condicional.
Recurrido (Comisión de Libertad Condicional): Señala que, si bien se cumplen los requisitos objetivos del artículo 2° del D.L. N° 321, el artículo 3° faculta a la Comisión a ponderar los antecedentes y negar la libert...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.