Corte Suprema - Rol 24770-2018
ARAYA GAVIÑO Y OTROS CON ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CANELA (XXVI)
Abstracto
La Corte Suprema rechaza demanda sobre bonificación proporcional mensual de profesionales de la educación del sector municipal, establecida en la Ley N° 19.410, al no existir disposición legal que ordene su aumento en la forma pretendida por los demandantes.
Resumen
• Datos básicos del caso
Sentencia de reemplazo en unificación de jurisprudencia, dictada por la Corte Suprema el 1 de abril de 2019, en cumplimiento del artículo 483-C del Código del Trabajo.
• Antecedentes procesales relevantes
La sentencia se dicta tras un recurso de unificación de jurisprudencia. Los motivos primero a séptimo de la sentencia de base se mantienen.
• Hechos establecidos
La controversia se centra en la interpretación y aplicación de la Ley N° 19.410 y sus modificaciones posteriores, en relación con la bonificación proporcional mensual de los profesionales de la educación del sector municipal.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la Ley N° 19.933 y otras leyes posteriores dispusieron un aumento en la bonificación proporcional mensual para los profesionales de la educación del sector municipal, en la forma pretendida por los demandantes.
• Argumentos de las partes
La sentencia no explicita los argumentos de las partes, pero se infiere que los demandantes buscaban un aumento en la bonificación proporcional mensual, mientras que la demandada sostenía que no existía una disposición legal que ordenara dicho aumento.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan diversos artículos de la Ley N° 19.410, la Ley N° 19.598, la Ley N° 19.715, la Ley N° 19.933, la Ley N° 20.158 y el Decreto con Fuerza de Ley N° 1 de Educación de 1996, así como el Estatuto Docente.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema fundamenta su decisión en los siguientes puntos clave:
- La Ley N° 19.410 instauró la bonificación propor...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.