Corte Suprema - Rol 26099-2018
AVENDAÑO CON ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHEPICA (XXIX)
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de unificación de jurisprudencia, estableciendo que la Ley N° 19.933 no dispuso un aumento de remuneraciones para docentes municipales en la forma pretendida por los demandantes, sino que mejoró sus remuneraciones.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde al Rol 26.099-2018 de la Corte Suprema, originado en autos RIT O-1-2018, RUC 1840007804-1 del Juzgado de Letras de Santa Cruz. La sentencia fue dictada el 1 de abril de 2019.
• Antecedentes procesales relevantes
En primera instancia, el Juzgado de Letras de Santa Cruz acogió la excepción de pago y rechazó la demanda contra la Municipalidad de Chépica el 28 de mayo de 2018. Los demandantes interpusieron recurso de nulidad, el cual fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Rancagua el 26 de septiembre de 2018. Posteriormente, interpusieron recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
No se establecen hechos específicos en esta resolución, ya que se centra en la materia de derecho objeto del recurso de unificación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La materia de derecho a unificar se refiere a la procedencia de destinar los fondos de la Ley N° 19.933 al aumento de la bonificación proporcional (no a remuneraciones en general) como prestación específica para los docentes dependientes del sector municipal, y si su pago debe hacerse de acuerdo a la fórmula legal.
• Argumentos de las partes
Los demandantes argumentan que los fondos de la Ley N° 19.933 deben destinarse al aumento de la bonificación proporcional de los docentes municipales. La Municipalidad de Chépica argumentó que destinó la totalidad de los fondos recibidos de acuerdo a la Ley N° 19.933 al pago de las remuneraciones de los profesores demandantes, e incluso cubrió el déficit con fondos municipales....
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.