Corte Suprema - Rol 26266-2018
CERÓN Y OTROS CON ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENGO (XXIX)
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de unificación de jurisprudencia sobre el destino de fondos de la Ley 19.933, reafirmando que estos deben destinarse a remuneraciones generales de docentes municipales, no exclusivamente a la bonificación proporcional.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de Unificación de Jurisprudencia Rol N°26.266-2018, Corte Suprema, 1 de abril de 2019. El caso se originó en el Juzgado de Letras de Rengo, RIT O-122-2017, RUC 1740054523-5.
• Antecedentes procesales relevantes
- En primera instancia, el Juzgado de Letras de Rengo acogió la excepción de pago y rechazó la demanda contra la Municipalidad de Rengo (27 de marzo de 2018).
- Los demandantes interpusieron recurso de nulidad, el cual fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Rancagua (4 de septiembre de 2018).
- Contra esta última decisión, los demandantes dedujeron recurso de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos
La controversia se centra en la interpretación y aplicación de la Ley N° 19.933 con respecto al destino de los fondos que entrega a los municipios, específicamente si estos deben ser destinados exclusivamente al aumento de la bonificación proporcional de los docentes o si pueden ser utilizados para el pago de remuneraciones en general.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La materia de derecho a unificar es la procedencia de destinar los fondos de la Ley 19.933 para el aumento de la bonificación proporcional de los docentes dependientes del sector municipal, conforme al artículo 1° de dicha ley, y si su pago debe ajustarse a la fórmula legal establecida.
• Argumentos de las partes
- Demandantes: Sostienen que los fondos de la Ley 19.933 deben destinarse específicamente al aumento de la bonificación proporcional de los docentes municipales.
- Demandada (Municipalidad de Rengo): Argumen...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.