Corte Suprema - Rol 4394-2018
CAMPOS DIAZ MARIA E., ALFARO CAMPOS ROMUALDO A. CON HERRERA CONTRERAS JOSE SANTOS (O)
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 1 de abril de 2019, acoge recurso de casación en el fondo, dejando sin efecto la sentencia que acogió la excepción de cosa juzgada en un juicio de cancelación de inscripción.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo Rol N° 4394-2018, interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Talca de 25 de enero de 2018, que confirmó el fallo del Juzgado de Letras y Garantía de Curepto de 2 de agosto de 2017, el cual acogió la excepción de cosa juzgada en un juicio ordinario de solicitud de cancelación de inscripción, caratulado “Alfaro con Herrera”.
• Antecedentes procesales relevantes
- En primera instancia, el Juzgado de Letras y Garantía de Curepto rechazó la excepción dilatoria de ineptitud del libelo y acogió la excepción de cosa juzgada deducida por la parte demandada.
- La parte demandante apeló, y la Corte de Apelaciones de Talca confirmó la sentencia de primera instancia.
- La parte demandante interpuso recurso de casación en el fondo, el cual es el objeto de esta sentencia de la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
- María Elena Campos Díaz y Romualdo Antonio Alfaro Campos demandaron a José Santos Herrera Contreras solicitando la cancelación de inscripciones de dominio a nombre del demandado y la indemnización de perjuicios.
- Los demandantes basan su acción en la existencia de una duplicidad de inscripciones sobre un mismo predio, derivado de un título anterior común.
- Anteriormente, María Elena Campos Díaz había demandado a José Santos Herrera Contreras solicitando la nulidad absoluta de las mismas inscripciones, demanda que fue rechazada en segunda instancia.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es determinar si la sentencia dictada en el juicio anter...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.