Corte Suprema - Rol 29515-2018
MORALES CON GOBIERNO REGIONAL ARICA Y PARINACOTA (XXXIV)
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de unificación de jurisprudencia, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones de Arica que desestimó la demanda por despido injustificado, nulidad del despido y cobro de prestaciones, al no acreditarse relación laboral, sino contratación a honorarios conforme al artículo 11 de la Ley 18.834.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso se refiere a autos RIT O-132-2018, RUC 1840010680-9, del Juzgado de Letras del Trabajo de Arica, caratulados “Morales con Gobierno Regional de Arica y Parinacota”. La demandante, Melany Andrea Morales Onell, interpone demanda contra el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, solicitando se declare la existencia de relación laboral, despido injustificado, nulidad del despido y cobro de prestaciones.
• Antecedentes procesales relevantes
El Juzgado de Letras del Trabajo de Arica acogió la excepción de incompetencia absoluta interpuesta por el Gobierno Regional. La Corte de Apelaciones de Arica acogió el recurso de nulidad interpuesto por la demandante, declarando competente al tribunal laboral, pero rechazó la demanda en sentencia de reemplazo al no acreditarse relación laboral, sino una contratación a honorarios bajo el artículo 11 de la Ley N° 18.834. Contra esta última decisión, la demandante interpuso recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
La Corte de Apelaciones estableció que la demandante, ingeniera civil industrial, fue contratada por el Gobierno Regional como asesora de gestión en el “Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas” por periodos definidos entre el 6 de octubre de 2015 y el 28 de marzo de 2018, labor que se consideró un cometido específico subsumible en el artículo 11 de la Ley N° 18.834.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La materia de derecho a dilucidar es la interpretación del artículo 11 de la Ley N° 18.834 y los artículos 1, 5, 7, 8, 63, 16...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.