Corte Suprema - Rol 5507-2019
COX/MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA-SERVICIO DE GOBIERNO INTERIOR
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, rechazando un recurso de protección interpuesto por un funcionario a contrata cuya relación laboral no fue renovada. El voto disidente consideró vulnerada la confianza legítima del recurrente debido a la continuidad de sus servicios.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Recurso de Protección Rol N° 5507-2019.
- Corte Suprema, Tercera Sala.
- Fecha: 3 de junio de 2019.
- Recurrente: Hugo Armando Cox Morán.
- Recurrido: Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
• Antecedentes procesales relevantes:
- Se interpone recurso de protección en contra de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, por la no renovación del contrato del recurrente.
- La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza el recurso.
- Se apela esta sentencia ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos:
- Hugo Armando Cox Morán se vinculó a honorarios con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo desde el 1 de febrero de 2015.
- Posteriormente, fue contratado a contrata a partir del 1 de diciembre de 2017.
- Mediante Resolución Exenta N° 13.771 de 26 de noviembre de 2018, el servicio recurrido dispuso la no renovación de su vínculo a partir del 1 de enero de 2019.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
- Determinar si la no renovación del contrato del recurrente vulnera sus derechos fundamentales, específicamente el principio de confianza legítima.
• Argumentos de las partes:
- Recurrente: Argumenta que la no renovación de su contrato, después de prestar servicios de forma ininterrumpida desde 2015, vulnera su confianza legítima, ya que se generó la expectativa de mantener su vínculo con la administración.
- Recurrido: No hay mención...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora