Corte Suprema - Rol 8840-2018
INMOBILIARIA VIVACETA S.A. CON SILVA (MUNICIPALIDAD DE CONCHALI) .
Abstracto
Corte Suprema, 03 de junio de 2019. Se acoge recurso de casación en el fondo contra sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, por error de derecho al interpretar normas sobre exigencia de estacionamientos en proyecto de edificación.
Resumen
• Datos básicos del caso
Reclamación de ilegalidad municipal Rol N° 8840-2018, interpuesta por Inmobiliaria Vivaceta S.A. en contra del Ordinario N° 1602/154/2017 de la Dirección de Obras Municipales de Conchalí, que rechazó la solicitud de permiso de edificación en Av. Fermín Vivaceta N° 4310 y 4330, Conchalí.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Santiago acogió la reclamación. La Municipalidad de Conchalí interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
- La Dirección de Obras Municipales de Conchalí formuló 16 observaciones al proyecto presentado por la reclamante (Ordinario 1602/651 de 2016, de 30 de noviembre de 2016).
- Inmobiliaria Vivaceta S.A. respondió a las observaciones el 13 de enero de 2017, adjuntando informe de Revisor Independiente.
- El Director de Obras Municipales de Conchalí rechazó la solicitud de permiso de edificación mediante Ordinario 1602/154/2017, de 15 de marzo de 2017, basado en 7 observaciones.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la Municipalidad de Conchalí actuó conforme a derecho al rechazar el permiso de edificación, considerando que el proyecto contempla un número de estacionamientos inferior al exigido por la normativa urbanística, específicamente el artículo 14 del Plan Regulador Comunal de Conchalí.
• Argumentos de las partes
- Inmobiliaria Vivaceta S.A.: El rechazo del permiso es ilegal. Se vulnera el artículo 9 letra a) de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) y el artículo 24 N°2 letra a) de la Ley Orgánica Constitucional de Mun...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.