Corte Suprema - Rol 6203-2019
BANCO DE CREDITO E INVERSIONES/SAPIAIN SALAZAR RICARDO RAUL Y OTRO. (AP. INCIDENTE) ACUM. 9530-2018 (AP. INCIDENTE) Y 14944-2018 (AP. SENT. DEFINITIVA) VUELVE A TABLA
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo por no explicitarse la infracción del artículo 464 del Código de Procedimiento Civil, que contiene las excepciones opuestas en el juicio ejecutivo.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo en el procedimiento ejecutivo "Banco de Crédito e Inversiones con Sapiain Salazar Ricardo Raúl y otro", Rol N°14058-2017, seguido ante el Primer Juzgado Civil de Santiago. El recurrente es el ejecutado Gerardo Fernando Renner Meier. La sentencia recurrida es la de la Corte de Apelaciones de Santiago, de 22 de enero de 2019, que confirmó el fallo de primera instancia de 31 de octubre de 2018.
• Antecedentes procesales relevantes: En primera instancia, se rechazaron las excepciones opuestas por el ejecutado (numerales 1, 2, 7, 11, 14 y 17 del Código de Procedimiento Civil) y se ordenó seguir adelante con la ejecución, con costas. La Corte de Apelaciones confirmó esta decisión. El ejecutado interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos: No se explicitaron en la sentencia, pero se infiere que el Banco de Crédito e Inversiones demandó ejecutivamente a Ricardo Raúl Sapiain Salazar y a Gerardo Fernando Renner Meier, fundado en un pagaré.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Admisibilidad del recurso de casación en el fondo, específicamente si se cumplió con el requisito de expresar en qué consiste y cómo se produjo el o los errores de derecho.
• Argumentos de las partes: El ejecutado-recurrente alega infracción de los artículos 341 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, en relación con los artículos 1437, 2116 y 2149 del Código Civil, 26 del Decreto Ley N°3.475, 98, 102 y 103 de la Ley Nº18.092, y 108 y siguientes del Código Orgánico de Tribunales. Reitera los argume...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.