Corte Suprema - Rol 25165-2019
ARAYA BURGESS CAMILO ESTEBAN CONTRA JUZGADO DE GARANTÍA DE COLINA.
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada y acoge el recurso de amparo, ordenando que se abone a la pena impuesta a Camilo Araya Burgess el tiempo que estuvo en prisión preventiva en una causa anterior en la que fue absuelto.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de amparo interpuesto en contra del Juzgado de Garantía de Colina por no acceder al abono de tiempo de prisión preventiva sufrida en una causa anterior en la que el amparado fue absuelto, a la pena impuesta en una causa posterior por el delito de receptación.
• Antecedentes procesales relevantes
El recurrente solicita que se abone a la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio, impuesta en la causa del Juzgado de Garantía de Colina por el delito de receptación, el tiempo que permaneció privado de libertad en la causa RIT N° 4511-2016 del mismo juzgado, entre el 29 de septiembre de 2016 y el 28 de abril de 2017, sometido a la cautelar de prisión preventiva, causa en la que fue absuelto. El Juzgado de Garantía de Colina rechaza el abono, argumentando que no se cumple la exigencia del artículo 164 del Código Orgánico de Tribunales (COT), en cuanto ambas causas no estuvieron en condiciones de tramitarse conjuntamente. La Corte de Apelaciones rechaza el recurso de amparo. Se interpone recurso de apelación.
• Hechos establecidos
Camilo Esteban Araya Burgess fue absuelto en la causa RIT N° 4511-2016 del Juzgado de Garantía de Colina, en la cual estuvo sometido a prisión preventiva entre el 29 de septiembre de 2016 y el 28 de abril de 2017. Posteriormente, fue condenado a 541 días de presidio menor en su grado medio por el delito de receptación en otra causa del mismo juzgado.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
¿Procede el abono al cumplimiento de una pena privativa de libertad, del tiempo que una persona estu...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.