Corte Suprema - Rol 9807-2019
PLAZA VESPUCIO S.A./RIFO BAZAN CHRISTIAN ALFREDO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 1 de octubre de 2019, declara inadmisible un recurso de casación en la forma por no haber sido preparado oportunamente, confirmando la decisión de instancia inferior que rechazó la excepción de incompetencia.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en la forma (Rol N°9.807-2019) interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó el fallo de primera instancia que rechazó la excepción de incompetencia y acogió la demanda. La sentencia de la Corte Suprema es de fecha 1 de octubre de 2019.
• Antecedentes procesales relevantes: El demandado interpuso recurso de casación en la forma contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primera instancia. La Corte Suprema ordenó dar cuenta del recurso según el artículo 781 del Código de Procedimiento Civil.
• Hechos establecidos: No se explicitaron los hechos que dieron origen a la demanda, pero se infiere que existe una controversia derivada de un contrato de arrendamiento.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: La cuestión central es si la Corte de Apelaciones incurrió en un vicio al no acoger la excepción de incompetencia deducida por el demandado, considerando la existencia de una cláusula compromisoria y un juicio arbitral previo.
• Argumentos de las partes: El demandado (recurrente) argumenta que se debió acoger la excepción de incompetencia, ya que existía un acuerdo para resolver las controversias mediante arbitraje, y que un árbitro ya había prevenido en el conocimiento del asunto. Invoca el artículo 768 N°1 del Código de Procedimiento Civil y el artículo 112 del Código Orgánico de Tribunales.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se citan los artículos 768 N°1, 769 y 781 del Código de Procedimiento Civil, y el artículo 112 del Código O...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.