Corte Suprema - Rol 3702-2019
BLANCA ESTER CONTRERAS DIAZ CON ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LA CISTERNA.
Abstracto
Corte Suprema, 04 de noviembre de 2019. Se rechaza recurso de casación en el fondo en juicio sobre prescripción de cobro de derechos de aseo. Se confirma que el plazo de prescripción aplicable es de 5 años (art. 2515 del Código Civil).
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ordinario de declaración de prescripción extintiva caratulado “Blanca Ester Contreras Díaz con Municipalidad de La Cisterna”, Rol CS N° 3702-2019, seguido ante el Primer Juzgado Civil de San Miguel.
• Antecedentes procesales relevantes
La demandante solicitó se declare prescrita la acción de cobro de derechos de aseo municipal, cuyos vencimientos van desde el 30 de junio de 2005 hasta el 30 de abril de 2014, aplicando el plazo de prescripción de 3 años del artículo 2521 del Código Civil. Subsidiariamente, solicitó la declaración de prescripción para el período entre el 30 de junio de 2005 y el 12 de abril de 2012, aplicando el plazo de prescripción del artículo 2515 del Código Civil.
El Juzgado de primera instancia rechazó la demanda principal y acogió la subsidiaria, declarando la prescripción de la acción de cobro de derechos de aseo devengados entre el 30 de junio de 2005 y el 12 de abril de 2012.
La Corte de Apelaciones de San Miguel confirmó la sentencia de primera instancia.
Se interpuso recurso de casación en el fondo por la parte demandante.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si los derechos de aseo revisten o no la naturaleza jurídica de impuestos, para efectos de determinar el plazo de prescripción aplicable a la acción de cobro.
• Argumentos de las partes
La recurrente (demandante) argumenta que los derechos de aseo municipal se enmarcan dentro de la noción de tributos, específicamente como un impuesto municipal según el artículo 13 letra f) de la Ley N° 18.695. Señal...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.