Corte Suprema - Rol 20417-2019
CID RODRIGUEZ ADRIANA - CID GONZALEZ RICARDO / VENEGAS SALGADO MARIA MARGARITA
Abstracto
Corte Suprema, 3 de diciembre de 2019, rechaza recurso de casación en la forma por no cumplir con los requisitos del artículo 800 del Código de Procedimiento Civil, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en la forma en el caso “Cid con Venegas”, seguido ante el juez partidor Gonzalo Mendoza Guíñez. El recurso se interpone contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago de fecha 9 de mayo de 2019, que confirmó el laudo de 8 de enero de 2018.
• Antecedentes procesales relevantes: La parte demandada interpone recurso de casación en la forma contra la sentencia de segunda instancia que confirmó el laudo arbitral. La Corte Suprema se pronuncia sobre la admisibilidad del recurso.
• Hechos establecidos: —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si el recurso de casación en la forma cumple con los requisitos de admisibilidad, específicamente si se relaciona el vicio invocado con alguna de las causales del artículo 800 del Código de Procedimiento Civil.
• Argumentos de las partes: El recurrente (demandado) alega la causal del artículo 768 N° 9 del Código de Procedimiento Civil, argumentando nulidad por haber sido autorizado todo lo obrado por quien no tenía la calidad de secretario de un juzgado de letras, sino que actuaba como subrogante. Denuncia, además, falta de notificación de la resolución que fijó día y hora para la subasta del inmueble de la comunidad.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita el artículo 768 N° 9 y el artículo 800 del Código de Procedimiento Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en la forma, basándose en que el recurrente no relaciona el vicio invocado con ninguna de las disposiciones legale...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.