Corte Suprema - Rol 15671-2019
CAMPOS SEPULVEDA FRANCISCA CON ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LO BARNECHEA. GRUPO XV
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de unificación de jurisprudencia, al estimar que el pronunciamiento de la Corte de Apelaciones sobre la materia de derecho no fue decisorio para rechazar el recurso de nulidad, sino que se basó en defectos formales del mismo.
Resumen
• Datos básicos del caso
Autos RIT O-3810-2018, RUC 1840011164-4, del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, caratulados “Campos Sepúlveda Francisca con Ilustre Municipalidad de Lo Barnechea”.
• Antecedentes procesales relevantes
El Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la demanda por despido injustificado y rechazó la acción de nulidad del despido.
Ambas partes interpusieron recursos de nulidad. La demandante invocó la causal del artículo 477 del Código del Trabajo, denunciando infracción del artículo 162 del mismo código.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó ambos recursos de nulidad.
La actora deduce recurso de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La materia de derecho que se pretende unificar es la procedencia de la acción de nulidad del despido en los casos en que la existencia de la relación laboral es declarada por la sentencia.
• Argumentos de las partes
La demandante interpone recurso de unificación de jurisprudencia solicitando que se lo acoja y se dicte la correspondiente sentencia de reemplazo que unifique la jurisprudencia, con costas.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 483 y 483-A del Código del Trabajo, relativos al recurso de unificación de jurisprudencia.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema señala que el recurso de unificación de jurisprudencia requiere pronunciamientos diversos sobre la materia de derecho objeto del juicio. La tesis jurídica cue...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.