Corte Suprema - Rol 22337-2019
ESCOBAR/COMISIÓN ADMINISTRADORA DEL SISTEMA DE CRÉDITOS PARA ESTUDIOS SUPERIORES, COMISIÓN INGRESA
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que acoge el recurso de protección, declarando arbitrario el actuar de la Comisión Administradora del Sistema de Créditos para Estudios Superiores (CAE) al modificar el criterio de cálculo de la renta de la recurrente.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección Rol Nº 22.337-2019 interpuesto contra la Comisión Administradora del Sistema de Créditos para Estudios Superiores (CAE). La sentencia fue pronunciada el 3 de febrero de 2020 por la Tercera Sala de la Corte Suprema. El recurso se funda en la inclusión del subsidio maternal en el cálculo de la renta para determinar la cuota mensual del CAE.
• Antecedentes procesales relevantes: La Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de protección en primera instancia (Rol 34.797-2019). La Comisión Administradora del CAE apeló esta decisión. La Corte Suprema revisa la sentencia en alzada.
• Hechos establecidos: La Comisión Administradora del CAE incluyó el subsidio maternal de pre y post natal percibido por la recurrente en el cálculo de su renta para determinar la cuota mensual del CAE para el período abril a septiembre de 2019. Anteriormente, para el período octubre de 2018 a marzo de 2019, la autoridad no incluyó la licencia médica de maternidad en el cálculo.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la modificación del criterio de la Comisión Administradora del CAE, al incluir el subsidio maternal en el cálculo de la renta para determinar la cuota mensual del CAE, es un acto arbitrario que vulnera el derecho a la igualdad ante la ley.
• Argumentos de las partes: La recurrente alega que la modificación del criterio por parte de la Comisión Administradora del CAE es arbitraria y aumenta ilegalmente la cuota mensual a pagar por el CAE. La recurrida no se encuentra explicitada en el documento...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.