Corte Suprema - Rol 31881-2019
SUSANA HERNÁNDEZ ESPINOZA CONTRA SERVICIO DE SALUD ARAUCO
Abstracto
La Corte Suprema revoca sentencia y rechaza recurso de protección interpuesto contra el Servicio de Salud Arauco, al considerar que la suspensión de funciones con goce parcial de remuneraciones no vulnera el fuero de inamovilidad de la recurrente como dirigente gremial.
Resumen
• Datos básicos del caso
Acción de protección de derechos constitucionales interpuesta por doña Susana Hernández Espinoza en contra del Servicio de Salud Arauco.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Concepción acogió el recurso de protección. El Servicio de Salud Arauco apeló esta decisión ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
Doña Susana Hernández Espinoza, dirigente gremial, fue sancionada con la suspensión de sus funciones por tres meses con goce del 50% de sus remuneraciones, tras un sumario administrativo por atrasos e inasistencias injustificadas. La sanción original de destitución fue modificada tras un recurso de reposición. La recurrente era presidenta y luego secretaria de la Asociación de Funcionarios FENATS Hospital Arauco durante los periodos especificados.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la sanción de suspensión de funciones con goce parcial de remuneraciones aplicada a una dirigente gremial vulnera su fuero de inamovilidad establecido en el artículo 25 de la Ley N°19.296 y, por ende, si es arbitraria o ilegal.
• Argumentos de las partes
Recurrente (Susana Hernández Espinoza): La medida disciplinaria vulnera su fuero sindical como dirigente gremial y contraviene el artículo 31 de la Ley N°19.296. La sanción se originó tras la resolución de un recurso de reposición contra la medida de destitución.
Recurrida (Servicio de Salud Arauco): La sanción se aplicó debido a inasistencias y atrasos injustificados. La inamovilidad del artículo 25 de la Ley N°19.296 no impide la sustanciación d...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.