Corte Suprema - Rol 15696-2019
ÁLVAREZ BARRÍA VIVIANA CON JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES JUNJI.(II)
Abstracto
La Corte Suprema declara justificado el autodespido de la demandante, estableciendo la existencia de una relación laboral encubierta bajo contratos a honorarios con la JUNJI, condenando al pago de indemnizaciones y cotizaciones previsionales, pero rechazando la nulidad del despido.
Resumen
• Datos básicos del caso
La Corte Suprema de Chile, conociendo del recurso de unificación de jurisprudencia Rol N° 15.696-19, dicta sentencia de reemplazo el 2 de marzo de 2020, en un caso sobre reconocimiento de relación laboral y autodespido.
• Antecedentes procesales relevantes
El Juzgado de Letras del Trabajo de Puerto Montt dictó la sentencia de base el 19 de octubre de 2019. La Corte Suprema se pronuncia en unificación de jurisprudencia, manteniendo algunos fundamentos de la sentencia de base y reproduciendo motivos de la sentencia de unificación de jurisprudencia que antecede.
• Hechos establecidos
La demandante prestó servicios de manera continua para la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) durante casi cuatro años. Recibió beneficios como licencias médicas y permisos especiales. Existe evidencia de que sus funciones se realizaban en horarios fijados y bajo la supervisión de la demandada. No se acreditó el pago del feriado legal.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la demandante, al realizar sus funciones, ejecutó una labor específica y limitada en el tiempo (artículo 11 de la Ley N° 18.834), o si desarrolló un trabajo permanente bajo subordinación y dependencia de su empleador, configurando una relación laboral.
• Argumentos de las partes
No se explicitaron en la sentencia.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 1, 7, 8, 9, 41, 162, 163, 168, 171, 420, 425 y 459 del Código del Trabajo.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La prestación de servicios de forma continua durante casi cuatro año...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.