Corte Suprema - Rol 17822-2019
GUERRERO ARANCIBIA CARLOS CON FISCO DE CHILE TESORERIA REGIONAL DE TARAPACA .
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación del Servicio de Tesorerías, confirmando la prescripción de la acción de cobro de impuestos declarada por la Corte de Apelaciones, al constatar inactividad fiscal por más de tres años tras el requerimiento de pago.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo Rol N° 17.822-19, Corte Suprema, interpuesto por el Servicio de Tesorerías contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Iquique que declaró prescrita la acción de cobro de formularios 21. Demandante original: Carlos Alberto Guerrero Arancibia, representado por Pedro Antonio Véliz Fan.
• Antecedentes procesales relevantes
El Primer Juzgado de Letras de Iquique rechazó la demanda de prescripción. La Corte de Apelaciones de Iquique revocó esta decisión, declarando prescrita la acción de cobro. El Servicio de Tesorerías interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
La Tesorería inició acción ejecutiva administrativa Rol 503-2008 contra Carlos Alberto Guerrero Arancibia por deudas de formularios 21 (folios especificados) con vencimientos en 2005 y 2006. El deudor fue notificado y requerido de pago el 19 de marzo de 2008. El 22 de junio de 2011, se inscribió un embargo de una propiedad del deudor. El 08 de abril de 2015, se apercibió al Banco Santander como retenedor de sumas embargadas. La demanda de prescripción se presentó el 5 de octubre de 2017.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinación del cómputo del plazo de prescripción de la acción de cobro de impuestos fiscales una vez interrumpida la prescripción por el requerimiento judicial, y la aplicabilidad de las normas del Código Civil sobre la interrupción civil de la prescripción.
• Argumentos de las partes
El Servicio de Tesorerías argumenta que la interrupción de la prescripción por el requerimiento judicial...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.