Corte Suprema - Rol 29167-2019
SAN MARTÍN BUSTOS JOSE MIGUEL CON FISCO DE CHILE (D)
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de casación en el fondo contra sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que había acogido la excepción de prescripción en demanda de indemnización por torturas, vulnerando normas internacionales de DDHH.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo, Rol N° 29.167-2019, interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago de fecha 6 de septiembre de 2019, que revocó la sentencia de primera instancia del 25° Juzgado Civil de Santiago (Rol N°C-15730-2017), acogiendo la excepción de prescripción extintiva.
• Antecedentes procesales relevantes
En primera instancia, el 25° Juzgado Civil de Santiago acogió parcialmente la excepción de cosa juzgada respecto de algunos demandantes y rechazó las excepciones de prescripción extintiva y reparación integral opuestas por el Fisco. Asimismo, acogió parcialmente la demanda indemnizatoria, condenando al Fisco a pagar indemnizaciones por daño moral a los demandantes.
La Corte de Apelaciones de Santiago revocó la sentencia de primera instancia, acogiendo la excepción de cosa juzgada respecto de uno de los demandantes (Héctor Armando Coloma Herrera) y acogiendo la excepción de prescripción extintiva, rechazando la demanda en todas sus partes.
Se interpone recurso de casación en el fondo por los demandantes, el cual es traído en relación.
• Hechos establecidos
El fallo de primera instancia dio por establecido que los demandantes son víctimas de prisión política y torturas aplicadas por agentes del Estado durante el régimen militar de 1973, conforme a lo establecido por la Subsecretaría de Derechos Humanos y el Informe de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación.
El Fisco no discutió el hecho dañoso ni el régimen de responsabilidad estatal.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
L...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.