Corte Suprema - Rol 3515-2018
ROJAS ZÚÑIGA JAIME CON S.I.I. VII DIRECCIÓN REGIONAL TALCA .
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo del Servicio de Impuestos Internos, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones que acogió parcialmente la reclamación del contribuyente contra liquidaciones de IVA e impuesto a la renta. Se confirma la insuficiencia de la fiscalización.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso Rol 3515-2018 de la Corte Suprema corresponde a un recurso de casación en el fondo interpuesto por el Servicio de Impuestos Internos (SII) contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Talca, que resolvió parcialmente una reclamación del contribuyente Jaime Rojas Zúñiga contra liquidaciones de impuestos.
• Antecedentes procesales relevantes
El contribuyente Jaime Rojas Zúñiga reclamó contra las liquidaciones N° 107 a 118 del SII, que determinaban diferencias de IVA e impuesto a la renta. El Tribunal de primera instancia acogió parcialmente la reclamación, dejando sin efecto algunas liquidaciones y ordenando recalcular otra. El SII apeló, y la Corte de Apelaciones revocó parcialmente el fallo de primera instancia, rechazando la prescripción alegada por el contribuyente respecto de las liquidaciones N° 107 y 108 y dejando sin efecto la orden de recalcular la liquidación N° 109. El SII interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
La sentencia impugnada estableció que los fundamentos de las liquidaciones respecto a facturas calificadas como falsas (Doris Lizana Loyola y Asesorías e Inversiones Barcelona S.A.) eran insuficientes, ya que se basaban en situaciones no imputables al contribuyente. Respecto a la tasación del impuesto a la renta, se determinó que no se cumplió con el artículo 35 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, ya que los contribuyentes utilizados para la tasación no eran del mismo ramo ni de la misma plaza que el reclamante.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídic...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.