Corte Suprema - Rol 25724-2019
MADRID VASQUEZ JOSE CON STRABAG SPA Y AES GENER S.A.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por el demandante. Considera que, aunque existe disconformidad en la interpretación del alcance liberatorio del finiquito, la decisión de rechazar la demanda de tutela se basa en la falta de pruebas de vulneración de derechos fundamentales, cuestión no abordada en el recurso.
Resumen
• Datos básicos del caso
Autos Rit T-4-2019, Ruc 1940159840-8, del Juzgado de Letras del Trabajo de Puente Alto.
• Antecedentes procesales relevantes
El Juzgado de Letras del Trabajo de Puente Alto acogió la excepción de finiquito interpuesta por las demandadas y rechazó la acción de tutela laboral y la demanda subsidiaria de despido indebido deducidas por don José Luis Humberto Madrid Vásquez. El demandante dedujo recurso de nulidad, el cual fue rechazado por la Corte de Apelaciones de San Miguel. Contra esta última decisión, el demandante interpuso recurso de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos
Con fecha 5 de diciembre de 2018, se celebró un finiquito entre Strabag SpA y el trabajador José Madrid Vásquez, ante notario público. En el finiquito, el trabajador renunció a la reserva de acciones y declaró no tener reclamo alguno contra su empleador, otorgándole el más amplio y total finiquito.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar el alcance del poder liberatorio del finiquito suscrito con las formalidades legales y sin reserva alguna: si se limita a las materias expresamente acordadas o se extiende a derechos y obligaciones no especificadas en el documento.
• Argumentos de las partes
El demandante alega que la sentencia impugnada interpretó erróneamente el artículo 177 del Código del Trabajo al darle al finiquito un alcance liberatorio que excede las materias expresamente acordadas.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan sentencias de contraste para demostrar la existencia de distintas interpretaciones sobre el alc...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.