Corte Suprema - Rol 36554-2019
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible recurso de unificación de jurisprudencia sobre el alcance liberatorio de un finiquito respecto a acciones indemnizatorias por enfermedad profesional, al no existir interpretaciones contradictorias en los fallos comparados respecto a la necesidad de reserva expresa.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por el demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Copiapó, que acogió el recurso de nulidad presentado por la demandada y, en sentencia de reemplazo, rechazó la demanda de indemnización de perjuicios por daño moral derivado de enfermedad profesional.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Copiapó acogió el recurso de nulidad de la demandada contra la sentencia de primera instancia, que había acogido la demanda. En la sentencia de reemplazo, rechazó la demanda de indemnización de perjuicios. El demandante recurre de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos
- El demandante suscribió una carta de renuncia el 30 de diciembre de 2008, acordando con la demandada el pago de un bono de invalidez por silicosis de 545 UF, debido a una incapacidad del 27,5% según resolución de la COMPIN NUM000 de 1 de septiembre de 2003.
- El 17 de enero de 2014, el trabajador suscribió un documento denominado "Declaración y Finiquito", declarando haber recibido todas las remuneraciones y beneficios adeudados y renunciando a cualquier acción o reclamo relacionado con su contrato de trabajo, con la excepción de la gratificación.
- El finiquito contenía una cláusula donde las partes se otorgaban un finiquito amplio, completo y definitivo respecto del contrato de trabajo y las relaciones laborales.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si el finiquito suscrito con las formalidades legales y sin reserva alguna tiene poder liberatori...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.